¿Ciclismo en casa? Cómo mantenerse en forma sin salir de tu dormitorio

Mantenerse en forma es una labor que requiere de mucha fuerza de voluntad, principalmente, pero también de tiempo. Y esto último es algo que suele afectar considerablemente a los ciclistas ya que la preparación para rodar por carretera o puertos de montaña requiere invertir un tiempo extra hasta llegar al lugar específico de entrenamiento y muchas veces esto supone un verdadero limitante. A ello hay que sumar, además, las inclemencias del tiempo —sobre todo, en la temporada de invierno—. Todo ello puede alentar de manera negativa a dejar la bici guardada en casa. Ahora bien, ¿sabías que puedes mantenerte en forma sin necesidad de salir de tu hogar? Te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto, en este artículo.
¿Qué es el ciclismo indoor?
El ciclismo indoor es una modalidad de ejercicio que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus beneficios, tanto para la salud cardiovascular como para el acondicionamiento físico general. A diferencia del ciclismo tradicional al aire libre, el ciclismo indoor se practica en un espacio cerrado, generalmente en el salón del hogar, pero también incluso en el dormitorio, utilizando equipos específicos como bicicletas estáticas y rodillos, como los que ofrece Zycle, la marca más popular entre los ciclistas profesionales en la actualidad. Esta actividad es una forma eficaz de mejorar la resistencia, tonificar los músculos y quemar calorías, todo ello sin tener que preocuparse por las condiciones climáticas o el tráfico, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una rutina de ejercicio accesible y cómoda —y sin preocuparse por la falta de tiempo—.
El ciclismo indoor es ideal para realizar ejercicio cardiovascular eficiente y de bajo impacto. Al ser una actividad que no requiere de grandes destrezas técnicas, es adecuado además para personas de todos los niveles de condición física. Además, el ciclismo indoor tiene la ventaja de ser una opción segura, ya que no hay peligros como el tráfico o los cambios repentinos en el clima. De hecho, el uso de rodillos permite a los ciclistas aprovechar sus bicicletas convencionales, lo que ofrece una sensación más realista y cómoda, especialmente para quienes practican ciclismo al aire libre con regularidad.
¿Qué es una bicicleta de ciclismo indoor?
Una bicicleta de ciclismo indoor es un tipo de bicicleta estática profesional diseñada específicamente para simular la experiencia del ciclismo en carretera dentro de un espacio cerrado. A diferencia de la bicicleta estática convencional, las bicicletas de ciclismo indoor tienen características particulares que las hacen más adecuadas para un entrenamiento intenso y sostenido en interiores, como es el caso de la ZBike 2.0, de ZYCLE.
Esta bicicleta está equipada con un sistema de resistencia magnética ajustable que permite al usuario modificar el nivel de dificultad del ejercicio, en concreto con un cambio de marchas que simula el de una bicicleta monoplato de 15 velocidades. La resistencia de las bicicletas indoor, en general, pueden ser controladas manualmente mediante un dial o electrónicamente —incluso, desde apps—, dependiendo del modelo, lo que permite simular diferentes tipos de terrenos, desde llanos hasta subidas empinadas. Además, la postura que adopta el ciclista sobre la bicicleta indoor es muy similar a la de una bicicleta de carretera, con un sillín y manillar diseñados para mantener una posición ergonómica durante el entrenamiento (en el caso de la ZBike 2.0, el ajuste de la altura del sillín y del manillar es micrométrico, además su bastidor con forma de V se adapta perfectamente a todos los usuarios).
Otro de los aspectos destacados de este modelo concreto es su silencioso sistema de transmisión del movimiento, en concreto gracias a su correa del tipo Poly-V. Esto hace que el usuario pueda usarla en su casa a cualquier hora sin generar molestias a los vecinos —de hecho, este es uno de los modelos más silenciosos del mercado—.
Características de los rodillos para bicicletas

Un rodillo de bicicleta es un dispositivo que permite a los ciclistas aprovechar sus bicicletas convencionales en casa, lo que ofrece una sensación más realista y cómoda, especialmente para quienes practican ciclismo al aire libre con regularidad. Este puede colocarse debajo de las ruedas de la bicicleta o ajustarse a la rueda trasera —dependiendo del modelo— para convertirla en una bicicleta estática y así poder entrenar en interiores. El rodillo proporciona una experiencia de pedaleo más natural, ya que permite que la bicicleta se desplace ligeramente hacia adelante y hacia atrás, simulando la sensación de estar sobre el asfalto. Además, algunos modelos cuentan con un sistema de resistencia ajustable, como el rodillo telescópico ZPro de ZYCLE o el rodillo de transmisión directa ZDrive MAX, permitiendo variar la dificultad del entrenamiento, lo que hace posible simular diversas condiciones de terreno, como subidas o terrenos planos. Los rodillos ayudan a mejorar la técnica de pedaleo y permiten entrenar en cualquier momento, sin importar las condiciones externas.
Como indicábamos, existen varios tipos de rodillos para bicicleta. Los rodillos de rulos o rodillos de equilibrio (como RooDol by ZYCLE) son los más tradicionales y proporcionan una experiencia más dinámica, ya que el ciclista debe mantener su equilibrio mientras pedalea. El modelo mencionado destaca, así mismo, por su fácil montaje, su peso ligero para transportarlo cómodamente de un lugar a otro y por la calidad de sus materiales (que evitan el desgaste de las cubiertas de la bicicleta). Por otro lado, se encuentran los rodillos con resistencias que están equipados con un sistema que permite añadir más dificultad al entrenamiento, además varían dependiendo de la fijación a la bicicleta. Es el caso del rodillo de patas telescópicas, que se engancha directamente al eje de la rueda trasera (sin necesidad de retirarla) y el de transmisión directa (que cuenta con un volante de inercia y funciona sin la rueda trasera de la bicicleta). Ambos resultan muy útiles para simular subidas, así como para realizar entrenamientos de alta intensidad.